AUTÓNOMO EN PRÁCTICAS – BECA AUTÓNOMO

 

Red Talento Empleo pone en marcha un Curso-Foro de Empleo denominado ‘Autónomo en Prácticas – Beca Autónomo’ destinado a la búsqueda del talento emprendedor y el desempeño de un trabajo por cuenta propia sin asumir riesgos financieros. Para ello se hace imprescindible la Vocación para el Empleo, es decir, esta herramienta ayuda a los alumnos a ser imaginativos y consecuentes en una sociedad que demanda empleos, empleados y emprendedores comprometidos y convencidos.

El programa ‘Autónomo en Prácticas – Beca Autónomo’ facilita la motivación y el fomento de iniciativas de personas, sobre todo residentes en el medio rural, con posibilidades de crear nuevos yacimientos de empleo que reflejen la realidad y variedad de posibilidades de actividades relacionadas con la diversidad de la zona en sectores como el patrimonio, el turismo, la agroalimentación o servicios, entre otros. Es una forma de “darse empleo” y aprender de las necesidades que socialmente se demanden en la zona.

Autónomo en Prácticas – Beca Autónomo’ es fruto de un convenio de colaboración entre la Asociación de Escuelas de Autoempleo que desarrolla el proyecto Red Talento Empleo, la Diputación de Valladolid a través de la Sociedad Provincial de Desarrollo (SODEVA), la Fundación Michelin Desarrollo y los ayuntamientos de Aldeamayor de San Martín y de Laguna de Duero, en los que se imparte este foro de empleo. De la misma manera se lleva a cabo en tierras palentinas de lamano de la Asociación Araduey-Campos, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el programa Leader y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La iniciativa se desarrolla bajo la tutela de formadores y comunicadores que tienen en marcha una actividad empresarial-profesional de al menos cinco años como autónomos. Al estar vinculados los ‘profesores’ con el mundo del autónomo, se va a establecer una sinergia entre los alumnos y las experiencias en primer grado de los formadores siendo una de las cualidades principales que definen esta acción de orientación en el empleo.

Las etapas formativas pasan primero por las clases impartidas por los comunicadores en las que se explican temas como la idea, el producto, el mercado, el cliente, la publicidad y divulgación o el valor de la microeconomía. Después llega la fase práctica con visitas a empresas y el desarrollo del programa autónomo en prácticas y la beca autónomo en las distintas empresas colaboradoras.

La iniciativa establece una transmisión de ideas entre formadores y comunicadores por un lado, y jóvenes y buscadores de empleo por otro. Se trata de fomentar una red de gestión del conocimiento que facilite el acercamiento al trabajo y la definición sobre las aptitudes y talentos.

Colaboradores

Sin ellos no sería posible nada de este proyectos. Gracias a todos y cada uno de ellos por el apoyo que nos brindan y la confianza depositada en nosotros.

Colaboradores RTEmpleo