Jorge Ayuso Abad (37 años) es Ingeniero Técnico en Topografía y Piloto Privado de Avión. Ha formado parte del curso ‘Autónomo en Prácticas’ que Red Talento Empleo realizó en Arroyo de la Encomienda entre 2013 y 2014, y ahora es socio de TOPOCAL (Topografía Castilla y León), una empresa vallisoletana dedicada a la fotogrametría, levantamientos topográficos o los innovadores vuelos fotogramétricos con Drones. TOPOCAL (www.topocal.es, teléfono 656 265 934) tiene su domicilio social en Valladolid (calle Turina 2, 3º derecha) y la oficina comercial está en la calle Rigoberto Cortejoso, 4 (local 5), muy cerca de la Feria de Muestras, “aunque la mayor parte del tiempo por suerte le pasamos fuera de la oficina trabajando en proyectos”, afirma Jorge.
-¿Por qué se lanza a esta oportunidad emprendedora en este momento?
-Es una oportunidad que me brindó mi actual socio, Roberto Tomillos Alonso. Tras conocernos unos meses atrás por algún trabajo esporádico de topografía que yo realizaba, cuando su antiguo socio tuvo que dejar el negocio por traslado a otro país, me propuso en junio de 2014 continuar el negocio con él. Con la formación obtenida en el curso ‘Autónomo en Prácticas’ de Red Talento Empleo me lancé a ello y comenzamos juntos en octubre de 2014. Tras un tiempo en paro y unos meses trabajando en una fábrica, es una muy buena forma de retomar mi verdadera profesión.
-¿En qué consiste el proyecto empresarial?
-Somos una empresa dedicada a la topografía y fotogrametría. Estamos realizando trabajos para empresas constructoras llevando la topografía de varias obras, levantamientos topográficos y replanteos para empresas de ingeniería, vuelos fotogramétricos con DRONES para mediciones topográficas, obtención de ortofotos y modelos 3D de edificios del patrimonio, yacimientos arqueológicos,… y otros tipos de trabajos topográficos como levantamientos de fincas, trabajos catastrales, etc.
-¿Qué productos y servicios ofrecéis al cliente y qué os diferencia de la posible competencia en el mercado?
-Hacemos levantamientos topográficos en general, replanteos de todo tipo, realización de cartografía, vuelos fotogramétricos con DRONES, modelos 3D de monumentos y yacimientos arqueológicos, etc. Nuestra diferencia con la posible competencia es la calidad de los equipos con los que trabajamos y los conocimientos y experiencia que hemos adquirido en nuestras diferentes carreras profesionales. Tanto las estaciones totales como los equipos GPS topográficos que tenemos son de prestigiosas marcas en material topográfico y los DRONES que utilizamos son profesionales, no son aeromodelos. Además al ser piloto privado de avión no necesito realizar ningún curso para obtener el permiso de vuelo de DRONES que obliga la actual normativa.
-¿Qué es lo que le ha aportado el curso ‘Autónomo en Prácticas’ de Red Talento Empleo para poner en marcha tu iniciativa emprendedora?
-En principio una seguridad en mí mismo a la hora de lanzarme a formar parte de la empresa, y luego unos conocimientos básicos de tesorería, imagen, marketing y otros temas relacionados con el mundo empresarial muy importantes para poder llevar a buen término el negocio. El proyecto original con el que realicé el curso no tenía nada que ver con mi actual empresa. Tenía que ver con la aviación y al principio poca gente lo veía factible. Tras trabajar sobre ello en el curso de Red Talento Empleo los profesores cada vez lo veían más interesante y me apoyaron mucho. Al final no pudo ser y lo tengo guardado en casa. No lo descarto, quizá más adelante pueda llevarlo a cabo. Pero todo ese trabajo que realicé con ese proyecto me aportó los conocimientos y seguridad para poder llevar a cabo la actual TOPOCAL.
-¿Por qué consideras que tiene cabida en el mercado vuestro negocio dentro del sector elegido?
-Actualmente las empresas constructoras cada vez tienen menos topógrafos en plantilla y recurren a la subcontratación de las labores topográficas de sus obras. También porque las empresas de ingeniería y las de arquitectura necesitan de nuestros servicios para llevar a cabo sus proyectos. Y una de mis preferidas porque creo que las administraciones públicas deberían realizar modelos 3D de su patrimonio para su catalogación y posibles rehabilitaciones de los mismos por deterioro o catástrofe natural.
-¿Es un proyecto que aprovecha los recursos socioeconómicos de la zona?
-En principio sí, ya que las empresas para las que trabajamos pertenecen a nuestra región y muchas de ellas son de Valladolid aunque tenemos ofertas de varios puntos del país. Por suerte hemos empezado con mucho trabajo y no hemos tenido tiempo para una promoción intensa. Estamos modernizando la web de TOPOCAL y con un poco de tiempo empezaremos las labores comerciales.