Preguntas mas frecuentes

INTERNET, WEB Y REDES SOCIALES.

 -¿ Qué diferencia hay entre registro y alojamiento ?

28-Oct-2015

Registro es tomar posesión de nuestro nombre en Internet (enruralva.com) y alojamiento es alquilar un espacio donde colocar ese nombre.

-¿ Cúales son las necesidades básicas de una empresa en Internet ?

27-Oct-2015

La presencia online a día de hoy es obligatoria. El usuario siempre va a ampliar información sobre nosotros en internet. La elección del tipo de presencia es lo que hay que determinar. Seleccionar entre página web, perfil en red(s) social(es), dominios públicos o privados, presencia en foros, etc. Es la decisión a tomar.

 

Comunicación y Marketing.

-¿ De qué manera puedo mantener informados a los medios de comunicación de mi actividad empresarial ?

04-Nov-2015

Es muy importante mantener informados periódicamente a los medios de comunicación de nuestra actividad profesional (nuevos productos, nuevos mercados y novedades empresariales). Hay que buscar la máxima efectividad a la hora de transmitir el mensaje y para eso es básico generar el interés de los medios con algún tema que nos haga diferentes al resto de emprendedores del sector. Otra premisa destacada es facilitar al máximo el trabajo a los periodistas apostando por la sencillez, la concisión y la concreción en lo que queremos comunicar a través de una selección interesante de lo que pretendemos divulgar, pues cuanto más elaborada esté la información más posibilidades tenemos que se publique la noticia.

Para conseguir todo esto debemos enviar a los medios NOTAS DE PRENSA, DOSSIER DE PRENSA y convocatoria de RUEDA DE PRENSA para presentar los productos y servicios que ofertamos, haciendo hincapié en fomentar la figura del autónomo-emprendedor y saber comunicar y transmitir sus valores principales. Además de convencer al público de que tenemos razón en lo que decimos y que es bastante relevante para la sociedad.

 

Asesoría y Fiscalidad

-¿Se puede capitalizar el paro como autónomo si creas una sociedad o te unes a una que ya está creada?

09-Dic-2015

Si se constituye una sociedad mercantil (p.e. SL), no existe para el administrador la tarifa plana en la cuota de autónomos (50,00 €/mes durante 6 meses, bonificación 50% durante 6 meses, y 30% durante 6 meses), por lo que hay que asegurarse en la Seguridad Social si es posible, y si no fuera así pensarlo antes de constituir una Sociedad.

Para la capitalización del paro en la modalidad de pago único, se puede solicitar el 100% de la prestaciones pendientes y estarían exentas de tributar por el IRPF (impuesto sobre la Renta), pero se exige que la actividad esté en situación de alta 5 años, si no fuera así habría que incluirlo en el IRPF y tributar por ese pago único, en los periodos que hubiera correspondido percibir esos importes.

Existe la posibilidad de compatibilizar el cobro de las prestación con la actividad por cuenta propia (autónomos), así como la de no cobrar nada de las prestaciones por desempleo, y conservar el derecho durante 60 meses (5 años) a percibir las prestaciones que estuvieran pendientes, si la actividad no es rentable, y se procede a la baja en la actividad.

Pese a esta información que se aporta, se recomienda solicitar cita previa en una oficina del SEPE, antes de presentar la solicitud.

-Para crear una empresa nueva entre dos familiares con la intención de que uno sea el titular y al otro se le contrate, ¿cuál sería la mejor figura jurídica a la hora de constituir la sociedad?

30-Oct-2015

1) Desde el próximo día 1 de enero de 2016 desaparecen las Comunidades de Bienes con actividades empresariales o profesionales, con lo cual a partir de ya, en el ámbito empresarial tenemos que olvidarnos de las Comunidades de Bienes.

2) Actividad empresarial entre dos familiares, vamos a hablar de DOS posibilidades, que son las siguientes:

a) Uno de ellos como titular de la actividad, y el otro como colaborador autónomo (familiar), pero para ello la Seguridad Social exige que exista una convivencia, es decir, se resida en el mismo domicilio, en cada caso particular preguntar a la Seguridad Social si puede encuadrarse como autónomo colaborador, y si no fuera posible entonces alta como trabajador por cuenta ajena.

b) Constituir una Sociedad Limitada entre los dos, y darse de alta ambos como autónomos, estableciendo una nómina como trabajadores de la Sociedad, si ambos trabajan en la Sociedad.

-¿Cómo me puedo dar de alta en la Seguridad Social como Autónomo-Empresa para poder contratar a trabajadores en mi negocio de librería-reprografía-papelería?

29-Oct-2015

Pasos para iniciar una actividad empresarial, como empresario individual, es decir el titular de la actividad es una persona física:

1) Licencias municipales de actividad/apertura (preguntar en el Ayuntamiento de la localidad).

2)  Alta en el censo de la Agencia Tributaria (modelo 037):
– Obligaciones tributarias.
– Alta Impuesto Actividades Económicas (IAE) de la actividad/es a realizar:
a) Epígrafe 474.1 Impresión de textos e imágenes.
b) Epígrafe 659.4 Comercio menor libros, periódicos, revistas,…
c) Epígrafe 973.3 Servicio copias documentos maq. Fotocopia.

3)   Alta autónomos en Seguridad Social.

4)  Alta como empresa en la Seguridad Social (solamenten en caso de contratar trabajadores), y alta del trabajador/es.

Gestión y Recursos Humanos

-¿En un contrato de arrendamiento de local de negocio existe por ley una duración mínima de la relación arrendataria como en las viviendas?

10-Nov-2015

La duración de un arrendamiento de local de negocio será el que las partes libre y voluntariamente pacten en el contrato. No existe una duración mínima. En estos casos despliega todo su efecto el principio de autonomía de la voluntad de las partes contratantes, establecido por el Código Civil en su art. 1.255 que dispone que «los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden público».
Este principio se constituye como uno de los pilares básicos del Derecho civil, siendo esencial en el campo de las obligaciones, tal y como el Tribunal Supremo ha señalado en diversas sentencias; sirva como ejemplo la STS 1ª de 26/09/2002 y 13/07/2007 entre otras muchas.

 

Clientes y Ventas

-¿Qué puedo hacer para conseguir mis primeros clientes?

17-Nov-2015

Elaborar un estudio de mercado y un buen plan de marketing.

ESTUDIO DE MERCADO

1º.- ¿Cuál es el mercado y sus características?
2º.- Ámbito geográfico
3º.- Evolución de los últimos años del sector.
4º.- Análisis externo: oportunidades y amenazas. Estudio de la competencia.
Los Puntos fuertes son la experiencia empresarial  en el sector, amplias relaciones comerciales y al frente del mismo un profesional del sector con contactos.

PLAN DE MARKETING
Producto o servicio: definir bien el producto o servicio.
Precio: definir bien el precio teniendo en cuenta los costes  reales (fijos y variables). Acciones de Marketing: A través de la página web propia; contactos a través de conocidos, amigos, parientes; Trípticos, tarjetas  e imagen corporativa completa; aprovechar el tirón de la publicidad indirecta (vallas publicitarias). El presupuesto de marketing incluye publicidad y promoción de ventas: tarjetas de  visita, etiquetas, bolsas, regalos; desplazamientos para visitar clientes y otros gastos. Auditoría: Análisis del resultado de cada acción de marketing.

 

 

Consulta General

-¿Qué consejos hay que seguir para la creación de una propia marca personal?

Existen numerosas guías con consejos y buenas prácticas. Te recomendamos este e-Book: ‘Cómo crear mi propia marca‘, obtenido de la web: ignaciojaen.es