clausura curso RTE Simancas 19-01-2016 (1)

Alumnos emprendedores de Simancas, Geria y Ciguñuela participantes en el curso-foro de empleo ‘Autónomo en Prácticas’, impartido por Red Talento Empleo (www.enruralva.com), han recibido los diplomas acreditativos de esta acción formativa pionera en la que son los propios autónomos con experiencia en materia de autoempleo los que transmiten sus capacidades y conocimientos para formar a futuros emprendedores con el fin de orientarles y asesorarles para la puesta en marcha de su idea de negocio en el medio rural.

El curso es fruto de un convenio de colaboración entre la Asociación para la Promoción de Emprendedores y Autónomos Rurales, la Diputación Provincial de Valladolid -a través del Plan Impulso-, la Fundación Michelin Desarrollo y los ayuntamientos de Simancas, Ciguñuela y Geria, municipios de donde son las personas emprendedoras con una idea de negocio en mente que genere actividad empresarial y socioeconómica en la zona.

De nuevo, el foro de empleo ha resultado muy positivo y ha servido para impulsar un buen número de iniciativas emprendedoras que los asistentes han puesto o van a poner en marcha en sus localidades. Los negocios a desarrollar son un gastrobar, una quesería artesanal, un centro ecuestre de ocio y de pupilaje de caballos o una librería papelería, entre otros sectores. ‘Autónomo en Prácticas’ además ha facilitado mejores conocimientos y capacidades a los alumnos para que sean más competitivos en el mercado laboral.

Desde el año 2012 más de medio centenar de alumnos emprendedores han establecido su empresa en el medio rural a través de Red Talento Empleo y sus acciones de formación ‘Autónomo en Prácticas’.

El objetivo es fomentar y buscar la vocación en el empleo desde la experiencia emprendedora. El curso tiene una duración total de 100 horas entre clases teóricas y prácticas con tutores emprendedores y visitas a pequeñas empresas que han surgido en el medio rural a raíz de este foro de empleo. Los temas principales que se imparten están relacionados con: Marketing, Comunicación audiovisual, Plan de vida de trabajo, Redes Sociales, Aspectos legales, Administración de empresas, Fidelización de ventas, Clientes, Recursos, Dinámicas de grupo, Debates emprendedores, Trámites y gestión para crear una empresa o Ideas y patentes, entre otros.

Por su parte, Fundación Michelin Desarrollo aporta una ayuda económica de 1.000 euros por cada empleo a tiempo completo que se derive de la puesta en marcha del proyecto empresarial de los participantes en el curso. Esta ayuda es compatible con cualquier otra que los emprendedores puedan recibir de otros organismos, como por ejemplo las ayudas a nuevos emprendedores que promueve la Diputación de Valladolid.

villagolosa1

La pionera acción formativa ha contado a lo largo de su desarrollo con una jornada de debate y exposición de productos, artículos y servicios por parte de personas que han desarrollado su idea de negocio -fruto de anteriores cursos como el actual-, y con la visita a varias pequeñas y medianas empresas del medio rural de las provincias de Valladolid y Palencia para conocer las experiencias, consejos e indicaciones de autónomos de distintos sectores a la hora de abrir su negocio y establecerse en el mercado laboral.

En la visita han colaborado negocios del sector del autoempleo, entre ellos algunos surgidos estos años desde la actividad generadora de futuro y empleo de Red Talento Empleo como Villagolosa (repostería creativa en Arroyo de la Encomienda), Desde la Raíz (jardinería-floristería en Herrera de Duero), Mantecados Molpeceres y cerveza artesanal El Secreto del Abad (Portillo), mesón y casa rural Atienza (Ampudia), quesería Artesanal Campos Góticos (Villerías) y Bodegas César Príncipe (Fuensaldaña).